mayo 13, 2011
001 Patricia Juárez Casillas 1967-1969
Ingresé a la enseñanza secundaria cuando el ciclo escolar ya había comenzado.
Me asignaron el grupo 103, la subdirectora mando llamar al jefe y subjefe de grupo, para que me llevaran al salón de clase, porque desgraciadamente yo no caminaba. Cuando se abrió la puerta del salón estaba el maestro Ramón Escamilla de la materia de Civismo impartiendo su clase.
El jefe de grupo durante los tres años fue Jorge Campos Saavedra, el subjefe Germán Fernando Vázquez Rojas.
La jefa de grupo Marisela Ruíz Castrejón, de la subjefa no me acuerdo.
Dentro de el salón de clases estaban separados los hombres y las mujeres. Del lado de las ventanas, nos sentabamos las mujeres y del lado de la pared los hombre.
El uso de las escaleras, unas eran para hombres y las otras para las mujeres, no se permitía que las mujeres subieran o bajaran por las escaleras asignadas a los hombres, así como los hombres no podían subir o bajar por las escaleras de las mujeres.
Los sábados si asistíamos a clases, con menos horas como era entre semana.
Recuerdo al maestro de Biología Daffne Rosado López, al maestro Carbonell de matemáticas de tercer año, la maestra de Historia que vivía enfrente de la secundaria por la parte de atrás en la calle de mineria.
En cuanto acudan a mi mente más recuerdos, con gusto los comparto con ustedes.
Felicitaciones a la secundaria con motivo de su 50 aniversario.
Saludos.
patrica_juarez@yahoo.com.mx
Me asignaron el grupo 103, la subdirectora mando llamar al jefe y subjefe de grupo, para que me llevaran al salón de clase, porque desgraciadamente yo no caminaba. Cuando se abrió la puerta del salón estaba el maestro Ramón Escamilla de la materia de Civismo impartiendo su clase.
El jefe de grupo durante los tres años fue Jorge Campos Saavedra, el subjefe Germán Fernando Vázquez Rojas.
La jefa de grupo Marisela Ruíz Castrejón, de la subjefa no me acuerdo.
Dentro de el salón de clases estaban separados los hombres y las mujeres. Del lado de las ventanas, nos sentabamos las mujeres y del lado de la pared los hombre.
El uso de las escaleras, unas eran para hombres y las otras para las mujeres, no se permitía que las mujeres subieran o bajaran por las escaleras asignadas a los hombres, así como los hombres no podían subir o bajar por las escaleras de las mujeres.
Los sábados si asistíamos a clases, con menos horas como era entre semana.
Recuerdo al maestro de Biología Daffne Rosado López, al maestro Carbonell de matemáticas de tercer año, la maestra de Historia que vivía enfrente de la secundaria por la parte de atrás en la calle de mineria.
En cuanto acudan a mi mente más recuerdos, con gusto los comparto con ustedes.
Felicitaciones a la secundaria con motivo de su 50 aniversario.
Saludos.
patrica_juarez@yahoo.com.mx
Publicado por
Blog Secundaria 17 Constituciòn de 1857
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
OH!RECORDAR ES VIVIR,PRIMERAMENTE QUISIERA SABER LA HORA DE EVENTO DEL PROXIMO 28 MAYO 2011,SOY GENERACION 65-67 GRUPOS 104-204-304,EN EL QUE ESTABAN ENTRE OTROS:FAUSTO HORTA,JORGE DURAND,PEDRO SORIANO,MARIA ARCEO,JOSE LUIS LOPEZ(EL CHIQUILIN)...
ING.ANTONIO CANCHOLA CRUZ
CANTONSTER@GMAIL.COM
LLAME A LA SECUNDARIA Y ME INFORMARON QUE ENTRE MARTES Y MIERCOLES (17/18 DE MAYO), MUY PROBABLEMENTE YA TENGAN ASEGURADA LA HORA DEL DESAYUNO.
EN CUANTO ME DEN LA INFORMACION, DE INMEDIATO LA COLOCARE EN EL BLOG, O SI ALGUIEN SE ENTERA ANTES, OJALA QUE NOS LA MANDE.
Publicar un comentario